Precauciones no hacer Dentro del hogar se porq Le puede chamuscar la casa je je
PARA SABER EN DONDE SE ENCUENTRAN LOS QUIMICOS VISITAR:
Pólvora negra
Primero fue hecha por los chinos para usarla en petardos para las fiestas, "La Pólvora" Fue primeramente usada en armas de fuego y explosivos en el siglo X. Es muy sencillo de preparar Aunque no es muy poderosa ni segura. Solamente cerca de un 50% de Pólvora negra Se convierte en gases calientes Cuando se quema, la otra mitad solo hijo partículas muy finamente quemadas. La Pólvora negra tiene un gran problema, que Puede ser iniciada por la electricidad electrostática. Esto significa que en el Proceso para hacer La Pólvora negra Deben de ser utilizadas herramientas de barro o de madera. De cualquier forma, alguien que pretenda hacer La Pólvora negra lo haría de la siguiente Manera:
Materiales:
Equipamiento: Nitrato de sodio o de potasio (75 g.) en polvo
Plato hondo c / cuchara ambos de barro o madera
Azufre (10 g.) en polvo
Carboncillo (15 g.)
Tres bolsas de plástico
Un matraz de 300 a 500 ml de
Agua destilada
Procedimiento:
Coloca una pequeña Cantidad del nitrato de sodio o del de potasio en el plato hondo muélelo Y a un polvo muy fino. Ha esto a todo el nitrato de sodio o de potasio, y almacénalo es una de las bolsas de plástico. Tiene lo mismo con el sulfuro y el carboncillo, almacenando cada químico en bolsas separadas. Coloca todo el nitrato de sodio o de potasio ya molido en el matraz, y agrégale Suficiente agua hervida al químico para que todo se humedezca. Agrega el contenido de las demás bolsas de plástico al nitrato de sodio o de potasio, y mézclalo bien Durante muchos minutos. Tiene que hasta esto ya no haya mas sulfuro ni carboncillo a la vista, o hasta que la mezcla quede completamente negra. Coloca el matraz a la luz directa del sol. La luz del sol es realmente la mejor Manera para secar La Pólvora negra, DEBIDO A que este nunca es muy caliente, solo lo Necesario para evaporar el agua. Raspa La Pólvora negra fuera del matraz, y almacénala en un contenedor seguro. Un contenedor de plástico seria realmente seguro, seguido por papel. Nunca guardes Pólvora negra en un bolsa de plástico DEBIDO A que las bolsas de plástico Están propensas una Generar electricidad electrostática, lo que Podría iniciar la Pólvora negra.
POLVORA
Mézclese Diez Medidas de carbón vegetal finamente pulverizado, cinco de Clorato potásico y cinco de azufre. Téngase luego mezclándolos especial cuidado en pulverizar los ingredientes cada uno por separado,. Para encender esta Pólvora Debera Formarse un pequeño Reguero de la misma, evitando de esta forma el incendio brusco de toda la masa de.
POLVORA PARA COHETES
Una fórmula para su composición es la siguiente: cuatro Medidas de nitrato potásico, una de azufre, una de almidón y dos de carbón vegetal, reducidas todas a polvo. Como siempre, Tratándose de la fabricación de Pólvora, Los ingredientes Deben pulverizarse por separado y mezclándolos luego.
POLVORA PARA RUEDAS
Esta Pólvora Puede Prepararse de la siguiente Manera: Diez Medidas de almidón, seis de nitrato potásico y cuatro de azufre.
POLVORA PARA CANDELA ROMANA
Pulverícese en el mortero, por separado, cuatro Medidas de azufre, ocho de nitrato potásico y Tres de carbón vegetal, y hágase luego con ellos una mezcla homogénea.
Cerillas DE Clorato
Échense en el mortero seis Medidas de Clorato potásico tritúrense bien y reducirlas hasta un polvo fino. Luego, sacando ya del mortero se mezclarán Con Dos Medidas de azufre, una de goma arábiga reducida un polvo y una medida de azúcar. Se añade a la mezcla un poco de agua, Suficiente para Formar una masa pastosa, en la que se mojan las puntas de cerillas, hechas de madera o cartón, dejándolas secar luego.
** NOTA **
Nadie (y menos de Blogger!) se hace responsable por el mal uso de esta información Expuesta con FIN EDUCATIVO para conocimiento y DEFENSA Procedimientos ante Estos, además Dicha información está recopilada de otras webs de la Red!
http://www.zonagamerz.com/recursos-tutoriales.18/polvora-negra-5821/
http://www.todopetardos.com/como-hacer-polvora.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario